BIENESTAR EMOCIONAL
Cuando llega un diagnóstico de cáncer de mama, la vida cambia en un segundo. Cuando hablamos de cáncer de mama, solemos enfocarnos en cómo empieza la enfermedad, en sus síntomas o en si tiene cura. Pero, existe un lado menos visible que merece toda nuestra atención: ¿cómo se reorganiza la vida después del diagnóstico?, ¿qué cambios trae para la persona y sus seres queridos?, ¿cómo estar mejor preparados para este camino?
Hoy queremos platicar contigo justamente de ese lado menos visible: cómo se vive lo emocional, lo laboral y lo financiero después de un diagnóstico, y por qué tener un respaldo y apoyo hace toda la diferencia, no solo para quienes enfrentan la enfermedad sino para quienes los acompañan.
Impacto emocional: más que un tema médico
El primer golpe al recibir semejante diagnóstico casi siempre es emocional. No solo para la persona diagnosticada, también para sus seres queridos. El miedo aparece de inmediato, junto con la incertidumbre y las preguntas inevitables: “¿qué va a pasar ahora?, ¿podré seguir trabajando?, ¿estará bien mi familia?”
Según la Sociedad Mexicana de Oncología, hasta 4 de cada 10 personas con cáncer presentan depresión o ansiedad en algún momento del proceso. Esto nos recuerda que no hablamos solo de una enfermedad física, sino también del impacto emocional del cáncer que necesita atención y acompañamiento.
Por eso, el acompañamiento es clave:
La vida laboral después del diagnóstico
El trabajo también se ve afectado. Muchas personas tienen que pedir licencias médicas por cirugías, quimios o radioterapias y como estos tratamientos suelen durar meses, las ausencias prolongadas son inevitables y se requiere ajustar la rutina laboral. En el mejor de los casos, se logran ajustes: horarios flexibles, reducción de tareas o incluso trabajar desde casa. Eso ayuda mucho. Pero no siempre pasa así. A veces se pierde el empleo, y eso duele no solo en lo económico, también en lo emocional y es cuando resulta clave conocer los derechos laborales:
Impacto financiero: un reto silencioso
El cáncer también representa un gran desafío financiero. Los tratamientos para el cáncer de mama pueden ser costosos, e incluyen desde cirugías hasta medicamentos especializados, consultas de seguimiento y terapias de rehabilitación.
Aquí es donde entra el valor de la protección financiera en salud. Contar con un seguro de gastos médicos mayores para cáncer ayuda a cubrir gran parte de esos costos y, sobre todo, da tranquilidad. Porque cuando ya estás enfrentando algo tan grande, lo último que debería preocuparte es cómo vas a pagar. El respaldo adecuado cambia todo: te permite enfocarte en lo importante, tu recuperación.
En MetLife sabemos que un diagnóstico de cáncer de mama transforma la vida en muchos sentidos. Por eso, ofrecemos planes de protección que acompañan integralmente a cada persona en este camino:
Con todo esto, aunque el camino sea difícil, se vuelve más llevadero. Porque más allá del diagnóstico, lo que realmente importa es recuperar la salud, sostener la esperanza y mantener el bienestar integral de cada persona y su familia.
Referencias
- Secretaría de Salud. (2022). Cáncer de mama: Prevención, diagnóstico y tratamiento. Gobierno de México. Recuperado de: https://www.gob.mx/salud/articulos/cancer-de-mama
- Instituto Nacional de Cancerología (INCan). (2021). Cáncer de mama. Gobierno de México. Recuperado de: https://www.incan.gob.mx/cancer-de-mama
- Sociedad Mexicana de Oncología (SMeO). (2021). Apoyo emocional en pacientes con cáncer. SMeO. Recuperado de: https://www.smeo.org
- American Cancer Society. (2023). Emotional and mood changes. Cancer.org. Recuperado de: https://www.cancer.org/cancer/managing-cancer/side-effects/emotional-mood-changes.html
- Breastcancer.org. (2023). How breast cancer affects mental health. Breastcancer.org. Recuperado de: https://www.breastcancer.org/managing-life/taking-care-of-mental-health/how-breast-cancer-affects-mental-health
- National Cancer Institute. (2023). Financial toxicity (financial hardship) and cancer treatment (PDQ®)–Patient version. Cancer.gov. Recuperado de: https://www.cancer.gov/about-cancer/managing-care/track-care-costs/financial-toxicity-pdq
- Breastcancer.org. (2022). Cost of care report. Breastcancer.org. Recuperado de: https://www.breastcancer.org/managing-life/covering-cost-of-care/cost-of-care-report
El presente documento fue desarrollado por Prosanté Cuidado Integral de la Salud S.A. de C.V., bajo instrucciones de METLIFE MÉXICO S.A., para fines informativos y educativos, por lo que no se pretende sustituir ninguna recomendación dada por un profesional. La presencia de la marca MetLife es únicamente con fines publicitarios, por lo que MetLife no es responsable de la información de este documento. La comunicación visual de dicha información, incluidos, pero no limitados a imágenes, gráficos y diseño editorial, son propiedad de Prosanté Cuidado Integral de la Salud, S.A. de C.V. Copyright© El presente material es propiedad exclusiva de Prosanté Cuidado Integral de la Salud S.A. de C.V. Queda prohibida su reproducción parcial o total sin previa autorización.
MetLife México, S.A. de C.V. es filial de MetLife, Inc., que operan bajo la marca “MetLife”. La presencia de la marca "MetLife" es únicamente con fines publicitarios.