BIENESTAR FINANCIERO
Hablar de educación financiera es hablar de paz mental, de sueños alcanzables y de vivir con menos estrés. Muchas veces posponemos el tema del ahorro porque creemos que es complicado o lejano, pero la verdad es que, con un poco de organización, todo cambia.
¿Por qué es importante planear con anticipación?
La planeación es la base de cualquier meta. No es lo mismo improvisar que tener un rumbo claro. Hacer un plan de ahorro con anticipación te permite:
Visualizar metas a mediano plazo
Tres años son ideales para proponerte objetivos claros: un viaje familiar, el enganche de una casa o un fondo de emergencias.
Evitar crisis por imprevistos
Con un colchón financiero, los gastos inesperados dejan de ser un problema mayor.
Tener más estabilidad
Al tener un sistema de ahorro constante, tu dinero trabaja para ti y no al revés.
Imagina que quieres juntar $50,000 pesos para 2026. Parece complicado, pero si lo divides en metas pequeñas y constantes, se vuelve mucho más alcanzable. Es la magia de la planificación financiera.
Pasos para crear tu plan de ahorro 2026
La planeación es la base de cualquier meta. No es lo mismo improvisar que tener un rumbo claro. Hacer un plan de ahorro con anticipación te permite:
Define tus objetivos
Calcula ingresos y gastos
Establece un presupuesto
50% para necesidades (renta, comida y transporte).
30% para gustos y diversión.
20% para ahorro o pagar deudas.
Automatiza tu ahorro
¿Sabías que si automatizas tu ahorro, es más fácil cumplir tus metas? Cada mes programa una transferencia a tu cuenta de ahorro y olvídate del estrés.
Constancia + disciplina = resultados.
Revisa y ajusta tu plan
Tip extra: los hábitos pequeños hacen grandes diferencias. Ahorrar 100 pesos a la semana son $5,200 al año. Y si ahorras $500 semanales, ¡son $26,000 al año!
Herramientas y estrategias de ahorro
Ya no se trata de guardar dinero “debajo del colchón”. Hoy tienes opciones más seguras y rentables para que tu dinero crezca:
El papel de los seguros en tu plan financiero
Un plan de ahorro inteligente no solo mira al futuro, también te protege de lo inesperado. Y aquí es donde los seguros juegan un papel clave:
- Seguro de vida: cuida a tu familia y patrimonio si tú faltas, es una forma de garantizar estabilidad financiera a largo plazo.
- Seguro de gastos médicos: una emergencia de salud puede desajustar cualquier presupuesto. Con un seguro, evitas la descapitalización y puedes atenderte sin comprometer tus metas de ahorro.
- Seguros con ahorro: lo mejor de dos mundos, combinan protección y ahorro. Proteges a tu familia mientras construyes un fondo para el futuro.
Referencias
- Banco de México. (2023). Educación financiera. https://www.banxico.org.mx/educacion-financiera
- Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV). (s. f.). Política Nacional de Inclusión Financiera (PNIF). Recuperado de https://pnif.cnbv.gob.mx/
- Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF). (2023). Guía de ahorro y presupuesto. Gobierno de México. https://www.condusef.gob.mx
- Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). (2023). Encuesta Nacional sobre Inclusión Financiera (ENIF). https://www.inegi.org.mx/programas/enif
- MetLife México. (2025). Educación financiera: ahorro y protección. Recuperado de: https://www.metlife.com.mx/blog/bienestar-financiero/educacion-financiera-ahorro-proteccion-agentes/MetLife
- MetLife México. (2025). Planificación financiera para principiantes: guía para tomar mejores decisiones. Recuperado de: https://www.metlife.com.mx/blog/bienestar-financiero/planificacion-financiera-para-principiantes-guia-para-tomar-mejores-decisiones/
- Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). (2022). Principios de educación y alfabetización financiera. https://www.oecd.org
El presente documento fue desarrollado por Prosanté Cuidado Integral de la Salud S.A. de C.V., bajo instrucciones de METLIFE MÉXICO S.A., para fines informativos y educativos, por lo que no se pretende sustituir ninguna recomendación dada por un profesional. La presencia de la marca MetLife es únicamente con fines publicitarios, por lo que MetLife no es responsable de la información de este documento. La comunicación visual de dicha información, incluidos, pero no limitados a imágenes, gráficos y diseño editorial, son propiedad de Prosanté Cuidado Integral de la Salud, S.A. de C.V. Copyright© El presente material es propiedad exclusiva de Prosanté Cuidado Integral de la Salud S.A. de C.V. Queda prohibida su reproducción parcial o total sin previa autorización.
MetLife México, S.A. de C.V. es filial de MetLife, Inc., que operan bajo la marca “MetLife”. La presencia de la marca "MetLife" es únicamente con fines publicitarios.