BIENESTAR FINANCIERO

¿Cómo ahorrar en el regreso a clases?

4min Read

Tips para un regreso a clases sin deudas 

Planear el regreso a clases puede ser un momento de mucho estrés, ya que vienen muchos gastos: útiles, uniformes, materiales que piden las escuelas, calzado y más se pueden agregar al listado de gastos. La cantidad de cosas por comprar puede parecer abrumador, más cuando con la inflación suben tarifas. 

Si bien hay cosas que se pueden planificar, siempre se siente cuesta arriba cuando hay que pagar tantas cosas de golpe. Pero no te estreses, estamos para ayudarte a planificar un regreso a clases sin deudas ni tensiones. 

¿Cómo planificar un regreso a clases sin deudas?  

La mejor forma de no estresarse con los gastos de un nuevo ciclo escolar es planificar. Existen muchas cosas que puedes planear por adelantado. Si bien la lista de útiles cambia cada año, hay cosas que se repiten con el inicio del año escolar.  

Haz una lista de esos gastos, como inscripción, uniformes, materiales para la escuela. Básate en el año pasado para tener un aproximado. Una vez que tengas el listado, clasifica cuáles son prioritarios y cuáles pueden esperar. Por ejemplo, si tus pequeños pueden usar sus zapatos los primeros 2 meses de clases, no necesitas cambiarlos al mismo tiempo que compras útiles.  

Si tus hijos van a escuela privada, revisa los planes que tienen de inscripciones adelantadas y de pagos a 10 meses. Estos planes suelen ayudarte a pagar menos que pagar la colegiatura a 12 meses o pagar la inscripción un mes antes de iniciar clases. Platica con tu escuela al respecto de las opciones para poder incluirlas en tu presupuesto. 

Una estrategia útil para planificar con anticipación es crear un presupuesto mensual que contemple estos gastos, de modo que puedas alcanzar tus metas financieras.  

Algo que puedes hacer para próximos años es usar esa lista, llegar a un total y dividirlos entre 12: sacarás cuánto necesitas ahorrar mensualmente para poder tener el efectivo para el próximo ciclo escolar. Esta estrategia mejora si apartas el dinero en algún instrumento que te dé interés compuesto. También puedes ponerlo como un objetivo de ahorro en MetaLife, consulta con un asesor para conocer la mejor opción.

Mochila con útiles escolares, lapices, tablet, cuadernos, pinceles y colores

Tips para ahorrar al inicio del año escolar  

¿Qué hacer este año que ya tienes los gastos encima? Aquí te dejamos algunos tips para ahorrar en el regreso a clases: 

Si los gastos médicos de los niños también forman parte de tu planeación, te recomendamos considerar la importancia de estar preparados para gastos hospitalarios, lo que te permitirá contar con protección y seguridad ante imprevistos. 

Lo más importante es que no te abrumes. Muchas de las cosas que solicitan las escuelas pueden irse entregando a lo largo del primer mes o mes y medio de clases. Busca priorizar las compras y ve planeando el próximo ciclo escolar para ir ahorrando. 

Descarga aquí el calendario escolar 2025-2026 para Primaria y Secundaria.

Al final, la escuela de los niños debe ir también en el presupuesto y lo puedes poner en tus metas de ahorro de cada año para evitar estrés, ansiedad y deudas innecesarias. 

Sigue explorando en Te Quiero Segura y encuentra herramientas y capacitación diseñadas para tu salud integral.

Ver más