BIENESTAR FISICO

Desviación del tabique nasal: causas, síntomas y soluciones

4 Min Read

¿Te ha pasado que sientes que una de tus fosas nasales siempre está tapada? ¿Roncas sin tener resfriado? ¿Te despiertas con la boca seca o con dolor de cabeza?

Tal vez pensaste que era algo pasajero, pero si estos síntomas se repiten, podría tratarse de algo más: la desviación del tabique nasal. Este problema es más común de lo que crees y afecta a millones de personas.

¿Qué pasa cuando está desviado? Bueno, además de que el aire no fluye bien y que se respira con dificultad, también puede:

  • Afectar tu descanso.
  • Restarle energía a tu vida cotidiana.

A veces es tan leve que ni se nota, otras, puede ser una desviación severa que necesite una cirugía llamada septoplastia, pero vamos paso a paso. 

 

¿Cómo saber si tengo el tabique nasal desviado?

Estos síntomas comunes, te pueden dar una pista:

¿Te identificaste con alguno? Es posible que tengas un tabique nasal desviado. Pero no te preocupes, tiene solución.

¿Por qué se desvía?

Hay varias causas:

De nacimiento: a veces ya naces con él desviado (puede pasar por cómo se desarrolló tu nariz en el útero).

Por un golpe o accidente: una caída, un golpe jugando o un choque en deportes de contacto.

Cambios con la edad: con el tiempo, la estructura de la nariz puede modificarse.

Otras causas como: adenoides inflamadas o cornetes agrandados.

Y sí… a veces simplemente puede crecer así, sin causa clara (por maldad de los dioses).

¿Cómo se diagnostica?

‎ 

Si sospechas que algo no marcha bien con tu nariz, lo mejor es ir con un otorrinolaringólogo, el especialista en nariz, garganta y oído quien te hará una revisión rápida y, si lo cree necesario, pedirá estudios como una endoscopía nasal o una tomografía para ver qué tan desviada está. El diagnóstico es clave, así sabrás si tu problema tiene solución con medicamentos o si necesitas cirugía.

Tratamiento del tabique nasal: ¿hay solución sin cirugía?

Si la desviación es leve y los síntomas no afectan mucho, puedes probar con tratamiento conservador como:

  • Lavados nasales con solución salina.
  • Spray nasal para reducir inflamación.
  • Antialérgicos (si hay alergia).
  • Descongestionantes, aunque deben usarse solo por pocos días y bajo supervisión médica.
  • Esto no corrige la desviación, pero puede mejorar tu calidad de vida. Pero si el problema persiste, el siguiente paso es la septoplastia, una cirugía sencilla que corrige la posición del tabique.

Beneficios de la cirugía

¿Cuánto cuesta operarse el tabique nasal?

El costo puede ir de los $25,000 a los $60,000 pesos mexicanos, dependiendo del hospital, el especialista y los estudios previos. ¿Te preocupa el precio? Aquí es donde entra la importancia de tener un seguro de gastos médicos mayores.

¿Se puede vivir con el tabique desviado?

Sí… pero no es lo ideal. Muchas personas lo hacen, pero a costa de vivir con incomodidad constante, fatiga, infecciones y falta de descanso. Tener un tabique desviado sin tratamiento puede afectar también tus oídos, por el desequilibrio de presión, y hasta tu voz.

Al proteger tu salud, también cuidas tu economía. Aquí puedes conocer más sobre lo que cubre el seguro de gastos médicos mayores.

No normalices vivir con la nariz tapada

‎ 

Tu respiración es vital. Dormir bien, rendir mejor y prevenir enfermedades empieza por algo tan básico como respirar correctamente. Si sospechas que podrías tener el tabique nasal desviado, no lo dejes pasar. Consulta con un especialista, conoce tus opciones y actúa. Con MetLife, tienes el respaldo que necesitas para dar ese paso sin miedo.

REFERENCIAS

  1. MetLife México. (s.f.). Estudios de rutina: conoce los más importantes y por qué deberías hacértelos. Recuperado de 
https://www.metlife.com.mx/blog/bienestar-fisico/estudios-de-rutina-conoce-los-mas-importantes-y-por-que-deberias-hacertelos/
  2. MetLife México. (s.f.). Seguro de gastos médicos. Recuperado de https://www.metlife.com.mx/seguros-de-gastos-medicos/
  3. MetLife México. (s.f.). La importancia de tener un seguro. Recuperado de 
https://www.metlife.com.mx/blog/bienestar-fisico/la-importancia-de-tener-un-seguro/
  4. Mayo Clinic. (2022). Desviación del tabique nasal: Diagnóstico y tratamiento. Recuperado el 5 de agosto de 2025, de
https://www.mayoclinic.org/es/diseases-conditions/deviated-septum/diagnosis-treatment/drc-2035171