BIENESTAR FISICO

¿Cuántas horas necesitamos dormir?

12 Min Read

Conoce qué es un sueño de calidad

Todos necesitan dormir. Probablemente lo has sentido: cuando duermes poco o mal, no te sientes la misma persona. Se suele decir que dormir bien es lo mismo que “sueño reparador” porque, en efecto, dormir le ayuda al cuerpo a reparar el desgaste de los órganos, a guardar las memorias del día y sobre todo, a recargar energía para el día siguiente.

Por lo mismo, dormir pocas horas o dormir mal, suele tener los efectos contrarios: estás somnoliente, irritable, con peores reflejos y menos claridad mental. ¿Cómo puedes mejorar tu calidad de sueño? Y sobre todo, ¿cuántas horas debes dormir diario para ser tu mejor versión cada día? Te lo contamos.

Beneficios de sueño de calidad

Para tu bienestar físico, dormir debe cumplir: 

‎ 

Examinar si hay posibilidad de padecer transtornos como: apnea o sonambulismo1.

Dormir sin interrupciones y suficientes horas ayuda a tener tasas más bajas de afecciones de la salud como hipertensión, diabetes, obesidad y otras enfermedades crónicas.1 Como ves, el sueño de calidad es un pilar fundamental en tu salud física y también emocional. 
 


Y es que dormir también ayuda con la regulación de hormonas, la recuperación de músculos y optimiza el rendimiento físico y mental. ¡Toda una maravilla el sueño de calidad! 
 


Ahora, quizá te preguntes ¿cuántas horas son suficientes? Depende mucho de la edad y tu rutina diaria, pues las necesidades de sueño no son iguales para deportistas de alto nivel que para una persona que trabaja en una oficina. Pero en promedio, según la edad2

Ver más

Considera que para las mujeres las horas pueden variar según la etapa del ciclo menstrual en que se encuentran, pues ante la baja de energía que el periodo menstrual puede representar, es posible que tu cuerpo requiera más horas de sueño para recuperarse. 

img

Estrategias para una mejor rutina del sueño

Si quieres que tu sueño sea de calidad, es imperativo tener una buena higiene del sueño. Esto se traduce en una rutina que te facilite dormir mejor. Recuerda que al cerebro le gustan los hábitos y las rutinas. Algunas recomendaciones, son: 

Estas estrategias te ayudarán a crear una rutina de sueño sano que te permitirá dormir mucho mejor. Si presentas condiciones como apnea del sueño, insomnio, sonambulismo o similares que interrumpen tu sueño, no dudes en consultar con un especialista.  

Una gran forma de prevenir problemas que interrumpan tu sueño de calidad es hacerte chequeos médicos anuales. Puedes usar nuestra Cuponera Wellness para obtener descuentos que te ayuden a visitar especialistas de la salud que pueden detectar cualquier problema físico. 
  
Ahora ya lo sabes, una de las claves para tu salud física y mental está en tu cama. Comparte este artículo con alguien que necesite mejorar la calidad de su sueño. 

Sigue explorando en Te Quiero Segura y encuentra herramientas y capacitación diseñadas para tu salud integral.

Ver más

REFERENCIAS

  1. [1] Lugo García, María Guadalupe. “Sueño de calidad, un pilar de la salud”. Gaceta UNAM. (14 de marzo de 2024). Internet. Disponible en https://www.gaceta.unam.mx/sueno-de-calidad-un-pilar-de-la-salud/ Consultado el 6 de agosto de 2025. 
  1. [2] National Institue of Health. “Los beneficios de dormir” NIH Noticias de Salud. (abril, 2013) Internet. Disponible en https://salud.nih.gov/recursos-de-salud/nih-noticias-de-salud/los-beneficios-de-dormir Consultado el 6 de agosto de 2025.