Síntomas de Ansiedad y Depresión: Identifícalos

BIENESTAR EMOCIONAL

¿Cuáles son los síntomas de ansiedad y depresión? 

4 Min Read

Identifica estos síntomas a tiempo para atenderlos 

¿Te has sentido más abrumada últimamente? Los tiempos actuales son estresantes y es hasta cierto punto normal que te entristezca o te angustie leer noticias. El bienestar emocional es un tema más relevante que nunca, porque de él depende nuestra salud mental.   

Cuidar nuestra salud mental es tan relevante como cuidar de nuestra salud física. A veces cuesta un poco más de trabajo porque muchas veces se confunde depresión con tristeza o ansiedad con estrés. Esto pasa porque al ser emociones y sensaciones tendemos a desacreditarlos por falta de algo que podemos ver o tocar, como un moretón o una cortada. Pero ¡cuidado! no tratar a tiempo la depresión o la ansiedad es tan peligroso como no tratar cualquier otra enfermedad. 

¿Cuáles son los síntomas de ansiedad y de depresión? 

Revisemos cada una de estas enfermedades que pueden ser crónicas: 

Condición

¿De qué se trata?

Síntomas comunes

Ansiedad 

Sentir estrés o preocupación de vez en cuando es algo normal en la vida, pero cuando ello se prolonga y te lleva a tener preocupaciones o miedos intensos sobre la vida diaria, puede haber un problema.[1] 
  
La ansiedad puede clasificarse en trastornos cuando interfieren con las actividades diarias. Algunos de los trastornos de ansiedad incluyen: ansiedad generalizada, ansiedad social y ansiedad por separación.

Si presentas algunos de estos síntomas, es importante buscar apoyo y aprender formas de manejar tus emociones, como algunas estrategias para mantener una buena salud mental. 

  • Nerviosismo, agitación o tensión. 
  • Aumento del ritmo cardíaco. 
  • Continua sensación de riesgo/peligro. 
  • Sudoración. 
  • Temblores. 
  • Cansancio. 
  • Problemas para concentrarse en algo más que la preocupación. 
  • Problemas para regular el sueño. 
  • Problemas gastrointestinales. 

Depresión 

La depresión es más que un sentimiento de tristeza. Se trata de una enfermedad que causa la pérdida de interés en las actividades diarias y pérdida del sentido de la vida.[2] Muchas veces, las personas con depresión muestran una cara feliz o alegre para no preocupar a quienes los rodean y pueden ser funcionales, a pesar de estar constantemente pensando en que no hay nada que los anime o que valoren.

  • Sentimientos constantes de tristeza, vacío o desesperanza. 
  • Irritabilidad o frustración, incluso por cosas de mínima importancia. 
  • Pérdida de interés por sus actividades habituales. 
  • Alteraciones del sueño. 
  • Alteración de la libido.
  • Sentimientos de culpa, hiperfijación en fracasos del pasado.
  • Dificultad para concentrarse.
Mujer con ropa deportiva sosteniendo botella de agua

¿Qué hacer ante un diagnóstico de ansiedad o depresión?

Antes que nada: no te preocupes. No estás sola, sea un diagnóstico tuyo o de alguien que amas. Estas enfermedades ya están bien clasificadas. Para ser atendidas, se requiere una valoración psicológica y, en caso de ser casos severos, medicamentos que sólo un psiquiatra puede recetar y supervisar. Si bien cuidar de tu salud mental es un trabajo diario, contar con el apoyo médico especializado es fundamental.  
 


Además de recurrir al autocuidado de la salud emocional, como limitar el tiempo que pasas leyendo noticias o revisando redes sociales, una gran inversión en tu salud es contar con un seguro de vida como MetaLife que te brinda asistencia psicológica virtual sin costo y descuentos en consultas presenciales, según lo requieras. También es importante estar preparada para cualquier eventualidad médica, como gastos relacionados con hospitalizaciones 



Y si tú eres quien va a acompañar a alguien con ansiedad o depresión recuerda que no se trata de hacerlos felices, sino de acompañarlos en su camino a la salud. Muchas veces, saber que alguien te acompaña es de mucha ayuda. Recuerda: sólo un profesional de la salud puede hacer el diagnóstico. Si crees que estos síntomas pueden ser los tuyos, acude con un psicólogo para recibir la orientación adecuada.  

Sigue explorando en Te Quiero Segura y encuentra herramientas y capacitación diseñadas para tu salud integral.

Sigue explorando

REFERENCIAS

[1] Trastornos de ansiedad. s/a. Mayo Clinic. (s/f). Internet. Disponible en https://www.mayoclinic.org/es/diseases-conditions/anxiety/symptoms-causes/syc-20350961 Consultado el 10 de julio de 2025.  [2] Depresión. s/a. Mayo Clinic (s/f) Internet. Disponible en https://www.mayoclinic.org/es/diseases-conditions/depression/symptoms-causes/syc-20356007 Consultado el 10 de julio de 2025. 

El presente documento fue desarrollado por Prosanté Cuidado Integral de la Salud S.A. de C.V., bajo instrucciones de METLIFE MÉXICO S.A., para fines informativos y educativos, por lo que no se pretende sustituir ninguna recomendación dada por un profesional. La presencia de la marca MetLife es únicamente con fines publicitarios , por lo que MetLife no es responsable de la información de este documento. La comunicación visual de dicha información, incluidos, pero no limitados a imágenes, gráficos y diseño editorial, son propiedad de Prosanté Cuidado Integral de la Salud, S.A. de C.V. Copyright© El presente material es propiedad exclusiva de Prosanté Cuidado Integral de la Salud S.A. de C.V. Queda prohibida su reproducción parcial o total sin previa autorización.