BIENESTAR FISICO
¿Sabías que debes preparar tu cuerpo y mente para una competencia y así evitar problemas de salud?
La pasión por el deporte y el desafío de la competencia
Con el Mundial de Fútbol en el aire, el deporte se vive en cada rincón. ¿Te lo imaginas?... cruzar la meta, romper tu propio récord, sentir como se te acelera el pulso de emoción. El deporte es una de las formas más auténticas de expresión y superación personal.
Cada competencia es un desafío que exige cuerpo, mente y corazón, pero antes de darlo todo en el campo, en la pista o en la montaña, es necesario que hagas una pausa y te preguntes: ¿Estoy realmente preparado para dar lo mejor de mí sin comprometer mi salud? Tu rendimiento importa, pero tu salud como deportista debe ser siempre la prioridad.
¿Vas empezando o retomando tu entrenamiento? Estos ejercicios simples y efectivos pueden ayudarte a empezar tu ruta hacia una vida más activa y saludable.
El camino hacia la meta: claves para una preparación deportiva exitosa
Estas son las claves para entrenar seguro:
Evaluación médica pre-participación
Calentamiento y enfriamiento
Fuerza y flexibilidad
Equipamiento adecuado y en buen estado
Manejo de lesiones menores y señales de alerta
Escucha a tu cuerpo. Estas señales no deben pasar desapercibidas:
- Dolor persistente.
- Inflamación.
- Fatiga excesiva.
Ignorar estos síntomas puede empeorar una lesión. Atiéndelos a tiempo y busca apoyo profesional cuando lo necesites.
La preparación deportiva no termina en el gimnasio ni en la pista. Los riesgos inesperados forman parte del juego: lesiones, accidentes, enfermedades. Contar con respaldo te da tranquilidad y libertad para concentrarte en lo importante: dar lo mejor de ti. Descubre como proteger tu bienestar financiero sin comprometer tu paz mental, física y financiera con los Seguros de Gastos Médicos Mayores | MetLife México estar preparado hace la diferencia.
Visita Te Quiero Segura y encuentra herramientas diseñadas para tu salud integral.
REFERENCIAS
1. American College of Sports Medicine (ACSM). ACSM's Guidelines for Exercise Testing and Prescription (11ª ed., 2021).
2. International Olympic Committee (IOC). Consensus statements on sports nutrition and mental health in elite athletes. Recuperado de: https://olympics.com/ioc/medical-and-scientific-commission
3. Academy of Nutrition and Dietetics. Position of the Academy: Nutrition and Athletic Performance. JAND, 2016. Recuperado de: https://www.eatrightpro.org
4. National Institute of Arthritis and Musculoskeletal and Skin Diseases (NIAMS), NIH. Preventing sports injuries. Recuperado de: https://www.niams.nih.gov/health-topics/sports-injuries
5. Consejo Superior de Deportes (España). Guía de buenas prácticas para la salud en el deporte. Recuperado de: https://www.csd.gob.es/es/guias-salud-deportiva
6. MetLife México – Blog oficial. Ejercicios simples y efectivos para comenzar una vida más sana. Recuperado de: https://www.metlife.com.mx/blog/bienestar-fisico/ejercicios-simples-y-efectivos-para-que-comiences-tu-ruta-hacia-una-vida-mas-sana/
7. MetLife México – Blog oficial. Cómo estar preparados para gastos hospitalarios. Recuperado de: https://www.metlife.com.mx/blog/bienestar-financiero/como-estar-preparados-para-gastos-hospitalarios/
8. MetLife México – Producto. Protección Garantizada – Seguros de Gastos Médicos. Recuperado de: https://www.metlife.com.mx/seguros-de-gastos-medicos/proteccion-garantizada/
9. MetLife Foundation. Salud y bienestar global. Recuperado de: https://www.metlife.com/about-us/corporate-responsibility/metlife-foundation/
El presente documento fue desarrollado por Prosanté Cuidado Integral de la Salud S.A. de C.V., bajo instrucciones de METLIFE MÉXICO S.A., para fines informativos y educativos, por lo que no se pretende sustituir ninguna recomendación dada por un profesional. La presencia de la marca MetLife es únicamente con fines publicitarios , por lo que MetLife no es responsable de la información de este documento. La comunicación visual de dicha información, incluidos, pero no limitados a imágenes, gráficos y diseño editorial, son propiedad de Prosanté Cuidado Integral de la Salud, S.A. de C.V. Copyright© El presente material es propiedad exclusiva de Prosanté Cuidado Integral de la Salud S.A. de C.V. Queda prohibida su reproducción parcial o total sin previa autorización.