BIENESTAR FINANCIERO

Cómo mantener tu ahorro en 2026: del plan al resultado

4 Min Read

El nuevo año se acerca y con él, la ilusión de alcanzar nuevas metas y propósitos. Es muy probable que pienses en crear nuevas metas de ahorro y plantearte nuevos objetivos y digas: “ahora sí lo voy a lograr”, pero ¿cómo hacer para que 2026 sí sea tu año? No se trata sólo de tener tus propósitos, sino que sean objetivos que en 2026 sí se alcancen y para eso, nosotros te ayudamos.

Queremos que logres alcanzar todos tus objetivos de ahorro en 2026. Por eso, traemos para ti cómo lograr pasar del plan al resultado para que mantengas tu ahorro a lo largo de todo 2026. 

Paso 1: Realiza un diagnóstico de tu salud financiera actual

Antes de empezar a plantearte tus objetivos es importante conocer tu salud financiera. Para esto, necesitas papel y pluma o una hoja de cálculo, y tus últimos 3 estados de cuenta.   

Analiza tus ingresos vs. tus gastos del último año. 

Registra tus gastos en una columna y tus ingresos en otra. Luego, identifica los gastos recurrentes y pregúntate: 

Paso 2: Define tus metas financieras con el método SMART

Plantea objetivos claros para tu ahorro: deben ser SMART, es decir específica, medible, alcanzable, relevante y con un plazo.

Paso 3: Crea tu presupuesto y automatiza tu ahorro

Recuerda la regla del 50/30/20:

Sigue esta regla para definir cuánto dinero tienes disponible de tu ingreso para realmente ahorrar mes con mes. Apúntalo en tu hoja o Excel o descarga aquí nuestro Planificador de Gastos gratuito para ayudarte a organizar tus gastos.

Ya que balanceaste todo en papel, en tu hoja de cálculo o en nuestro Planificador de Gastos y tienes una idea del dinero que tienes disponible para ahorrar, ahora sí, podemos pensar en los verdaderos objetivos de ahorro. Si no te acomoda el papel, el Excel o nuestro planificador, siempre puedes utilizar alguna app para registrar tus gastos, existen algunas gratuitas como:  Mujer Financiera

Paso 4: Protege tu plan financiero ante imprevistos

Ahora que ya tienes claros tus objetivos de ahorro, considera recurrir a una herramienta de ahorro que además de ayudarte a alcanzar tus objetivos, te proteja a ti y a los tuyos en caso de emergencia, por ejemplo, en caso de que ya no estés para los tuyos.

Por ejemplo, con MetaLife no sólo puedes plantearte objetivos de ahorro a corto, mediano y largo plazo, sino que también cuentas con un seguro de vida para cuidar de los que más amas en caso de que ya no estés. ¿Qué más puedes pedir? Este 2026 empieza fuerte: alcanza tus metas y protege lo que más te interesa.

Sigue explorando en Te Quiero Segura y encuentra herramientas y capacitación diseñadas para tu salud integral.

Ver más