BIENESTAR FISICO

¿Cómo hidratarte en temporada de calor?

4 Min Read

Cuida tu salud e hidrátate en esta temporada de verano 

Ha empezado el verano y eso significa que entramos en la temporada de más calor en el país, y también en una temporada de alergias estacionales. En los últimos años, la temperatura global ha ido en ascenso. Como se confirmó por la Organización Metereológica Mundial, la temperatura media del mundo ha subido 1.5 °C. De 2015 a 2014 se han registrado como los 10 años más calurosos de lo que se tiene registro y 2025 no será excepción.[1] Es importante que tú y tu familia se preparen para esta temporada de calor y evitar problemas ocasionados por la deshidratación.

El agua es importante para el correcto funcionamiento de nuestro cuerpo. En temporada de calor es probable que tú y tu familia se deshidraten más fácilmente, debido a la sudoración. Además, es importante recordar que hay grupos más predispuestos a deshidratarse [2]

Para evitar sufrir de un golpe de calor o sufrir de deshidratación en este verano, es muy importante buscar mantener una correcta hidratación. Si bien se recomienda beber entre 2 y 3 litros de agua, recuerda que un especialista de la salud es quien te puede decir cuál es la cantidad ideal de agua.

Madre e hija tomando agua

Consejos prácticos para mantenerse hidratados 

Algunos tips para mantenerte hidratado en esta temporada son:

¿Y si alguien se deshidrata, qué hago?  

Antes que nada, es importante reconocer los signos de falta de una correcta hidratación. Entre ellos, puedes notar: jaqueca, mareos, debilidad, fatiga, boca seca y poco apetito.[3] 

El tratamiento para la deshidratación incluye líquidos y electrolitos para ayudar al cuerpo a recuperar el agua que ha perdido, ya sea por sudoración extrema, vómito, diarrea o golpe de calor. Ojo: si la causa del malestar es un golpe de calor, es importante que llames a emergencias y ofrezcas agua fresca en lo que esperan ser atendidos.  

Una deshidratación severa o un golpe de calor son los mayores riesgos en esta temporada veraniega. Dependiendo de la gravedad, pueden requerir de hospitalización y cuidado médico cercano.  Para asegurarte de estar protegida, considera contar con seguro de gastos médicos como MédicaLife para ayudarte a cuidar de ti y los tuyos. Consulta con nuestros asesores para saber cuál es la mejor opción.

Sigue explorando en Te Quiero Segura y encuentra herramientas y capacitación diseñadas para tu salud integral.

Ver más

REFERENCIAS

[1] Centro Nacional de Prevención y Control de Enfermedades. “Temporada de Calor 2025”. Gobierno de México. (Internet) Disponible en https://www.gob.mx/salud/cenaprece/documentos/temporada-de-calor-2025 Consultado el 4 de junio de 2025. 

[2] El camino Health. “Tips for staying hydrated” (Internet, s/f) Disponible en https://www.elcaminohealth.org/stay-healthy/blog/tips-staying-hydrated Consultado el 4 de junio de 2025. 

[3] Secretaría de Salud. “La importancia de una buena hidratación”. Gobierno de México. (22 de marzo de 2017) Internet. Disponible en https://www.gob.mx/salud/articulos/la-importancia-de-una-buena-hidratacion Consultado el 4 de junio de 2025.